Blog de los textos de José Mariano Leyva. Ensayo. Narrativa. Reseña. Historia. Noticias.

miércoles, 18 de abril de 2012

El Pasado como tortura: sellos generacionales y memoria desafinada


El pasado como tortura
Impresiones del pasado (fotograma de Aparecidos)
Disculpen el siguiente arranque con hedor a egocentrismo pero prometo que viene al caso. Durante los tres o cuatro meses dedicados a la promoción de mi novela Imbéciles anónimos (Mondadori, 2011), una mañana de domingo vi una película que me agitó: Aparecidos (2007), escrita y dirigida por alguien que firma sus creaciones con el mote de Paco Cabezas. La había rentado casi al azar –nada sabía del director–, convencido solo por la trama que venía en la síntesis: “Malena y Pablo, dos hermanos que recorren Argentina, descubren una noche un diario que relata unos crímenes cometidos veinte años atrás. Esa noche el pasado y el presente se entremezclan. Ante la impotente mirada de los dos hermanos, una familia es perseguida, torturada y exterminada siguiendo paso a paso los hechos descritos en el diario.”
            Antes de ver la película, ya presentía algo muy familiar. La historia general y la personal me asistieron. Convirtieron mi inquietud en curiosidad. Va entonces otro rasgo personal que nada tiene que ver con la petulancia: desde mis dos años he sido criado por un padre argentino. Ello, además de cualquier deducción que deseen hacer, me ha acercado de manera inevitable a la historia y cultura sudamericanas. En concreto a la de sus exiliados en México. Así, todos aquellos que estén más o menos enterados del pasado argentino, sabrán que las palabras perseguida y torturada tienen un trasfondo grave, muy grave. Si entonces se piensa que esas palabras vienen a describir el argumento de una película de terror que sucede en aquél país, un filme de fantasmas –en el sentido fantástico, no en el histórico–, entonces los sentimientos se confunden y pueden alcanzar cierto tono de irritación. Algunos historiadores saben que la elección de las palabras para formar un discurso histórico afecta incluso la inclinación ética. Que el peso de los vocablos más que depender del contexto en el que estén insertos, crean ese contexto que puede ser nostálgico, irónico, acusador, panegírico y un largo etcétera.[1]
            Entonces, faltaba solo saber qué tipo de discurso presentaba Aparecidos. Casi desde un principio, sospeché que aquella película no se trataba de una burla, ni mucho menos. Tal vez todo lo contrario. Tal vez una lectura mucho más terrible. Y que justamente hacía hincapié en el poder que la narrativa tiene en la historia. En la forma en la que nos acordamos del pasado.

El argumento y el discurso histórico
Previsión de lo inevitable (fotograma Aparecidos)
Abundando en lo que la sinopsis de la película dice, es imprescindible señalar que Malena y Pablo son dos hermanos que viven desde su infancia en España. Es necesario decir que nacieron en Argentina y que se fueron al país ibérico por circunstancias poco claras, pero que tienen que ver con la dictadura militar. Importante saber que el regreso a Argentina es porque su padre lleva en coma ya varios años y es menester tener la firma de dos familiares para desconectarlo. Al respecto, hay una diferencia de opiniones entre los hermanos. Malena es cinco años mayor que Pablo. Malena conoció a su padre. Pablo no recuerda nada de él. Malena no le tiene cariño a papá. Papá en algún momento le dijo que hubiera preferido tener un varón, no una niña. Pablo quiere saber más de su padre. Le guarda el profundo cariño que se le tienen a las cosas que no nos han afectado. Además, quiere palpar su propio pasado. El que no recuerda, el que no sabe cómo vivió. Recordar para hacerlo existir. Malena por el contrario, quiere regresar a Madrid lo más pronto posible. Pablo le propone un trato: hacen un viaje al sur de Argentina, a la vieja casa de sus padres y él firma la responsiva que desconectará al padre y dejará libres a los hijos.
            La diferencia de opiniones marca, casi desde el inicio de la película, dos posturas frente al pasado: el recuerdo y el olvido. Frente a un hecho histórico tan brutal como la dictadura, en donde la realidad histórica permea y quema como ácido a la memoria personal, las dos opciones suceden. ¿Es mejor recordar u olvidar? El olvido conlleva el peligro de la repetición. El perenne recuerdo, el riesgo del estancamiento.
            Los hijos emprenden entonces el viaje en el antiguo auto de su padre, máquina del tiempo real que, además, tiene una pavorosa sorpresa: en uno de sus resquicios metálicos hay un diario. El diario contiene las detalladas descripciones de un asesino que atrapó en cierto hotel a una familia. Madre embarazada, padre e hija. Mató al padre y secuestró a las mujeres. Al hijo, obsesivo compulsivo de la memoria, se le ocurre una gran idea: ir a dormir al mismo hotel donde hace veinte años ocurrió aquél secuestro.
Hayden White
            Desde que los hermanos llegan, el pasado se confunde con el presente. Literalmente. El evento: la llegada del asesino al hotel donde se refugiaba la familia, la muerte del padre ocurrida en el cuarto, el secuestro de la madre y la hija. Todo se repite sólo para los ojos de los hermanos. Cuando estos se dan cuenta de lo que sucede, ansían interrumpir los sucesos. Rescatar a la familia, detener al asesino. Pero la tarea es ociosa. El pasado es expugnable pero ya no modificable. Pasan algunas noches en el hotel, Una y otra vez sucede el secuestro y las muertes, con mínimas variaciones. La reacción de Malena es irse, regresar a su país. Olvidar. La de Pablo es quedarse, intentar salvar a las víctimas por enésima vez. Ahora, su papel, más que recordar, comienza a convertirse en la intención de alterar los hechos. Pero las víctimas jamás pueden ser rescatadas: no importa si las sacan a tiempo del hotel, inevitablemente, a la hora marcada en el diario del meticuloso asesino, estén donde estén, mueren. ¿Qué queda entonces? ¿Cómo actuar ante la brutalidad cometida? Queda solo analizar como un observador. No actuar como un héroe. Eso es lo que se hace frente a lo intangible. Es el único recurso que existe para ser partícipe del pasado. En la Historia como en el moderno Ulises de James Joyce, el héroe fracasado porque solo observa, es lo más cercano que hay al superhombre.
            Malena y Pablo intentan entonces dar coherencia a los eventos. A las contradicciones del pasado-presente. Como si hubieran leído a Michel Foucault –o más bien, como si Paco Cabezas, el director, lo hubiera hecho--, siguen al pie de la letra las instrucciones:
Al discurso que analiza, la historia de las ideas le concede de ordinario un crédito de coherencia. ¿Comprueba, acaso, una irregularidad en el empleo de las palabras, varias proposiciones incompatibles, un juego de significaciones que no se ajustan unas a otras, o unos conceptos que no pueden sistematizarse juntos? Entonces, procura encontrar, en un plano más o menos profundo, un principio de cohesión que organiza el discurso y le restituye una unidad oculta.[2]

El propósito del asesino comienza a alejarse entonces de los característicos argumentos de las películas del género, y comienza a otorgar otro tipo de terror. De horror. Malena y Pablo revisan diarios pretéritos, atan cabos. Vuelven coherente el discurso, echando mano de su propia memoria. De su experiencia individual. La experiencia individual, de hecho, y como siempre pasa con cualquier historiador, es la que determina el panorama histórico más amplio. La búsqueda individual, por cierto, es perfectamente compatible con la intención de buscar la verdad.
Michel Foucault
            Lo que descubren no es agradable. El asesino inevitable, incansable, repetido, es su padre. El que está en coma. Su padre médico que formaba parte de los escuadrones de hombres en bata blanca que medían la resistencia. El dolor que un torturado podía soportar sin que se le parara el corazón. Para poder sacarle información. Para poder seguir torturándolo. La familia asesinada, secuestrada, es de desaparecidos. Estaban en la huída y el padre de Malena y Pablo fue a su caza. La coherencia histórica que los hijos van desentrañando no termina ahí. Completamente sobrepuesto el pasado y el presente, Malena y Pablo pueden llegar a la cámara de torturas que su padre tenía en el pasado. No es tan difícil: la cámara estaba ubicada en el sótano de su propia casa. Como si los cimientos de todo presente individual, fueran una oscura historia colectiva. Pueden ver a su padre sumergiendo la cabeza de la madre embarazada en una tina con agua inmunda. El pasado y el presente se conectan de violenta manera. En la confusión de tiempos, de análisis e intentos fallidos de rescate, Malena también es torturada. El padre la confunde con una insurrecta más. La cree habitante adulta de 1980, cuando Malena tenía, en realidad, sólo seis años. Malena y la madre embarazada comparten el encierro. Ya nadie puede salvarse. Y entonces sucede la estocada final del director: Malena observa a la mujer embarazada, recostada en una plancha mientras le practican una cesárea no voluntaria. Malena se da cuenta que su padre, el doctor, toma al hijo. Es un hombre. El varón que siempre quiso. Malena se da cuenta que ese recién nacido es Pablo. Su hermano que es medio hermano.
           
La re-visitación al pasado
Desaparecidas (fotograma de Aparecidos)
Algunos historiadores no terminan de comprender la importancia de la narrativa en la historia. Esto, además de dejar en claro que no han pasado por Hyden White o Michel Foucault, puede ir en detrimento de sus propias producciones históricas. La narrativa, imaginan, sirve para hermosear el discurso histórico. Para volverlo agradable. Y por ello, en el fondo piensan que es prescindible. Sobre todo aquellos historiadores que están convencidos de tener un sesgo más científico. Lo bello, las bellas artes, la narrativa –están convencidos—poco tienen que ver con la seria y científica búsqueda del verdad en el pasado. Sin embargo, pierden de vista el objetivo fundamental de la narrativa en la historia: la exactitud. Siete palabras mal utilizadas pueden ser desechadas si se encuentra una sola mucho más exacta, que transmite mejor lo que se necesita decir.[3] Y el discurso que (bien) emplea la narrativa, puede llegar a ser más exacto. Exacto como en esa ciencia que (aún) hoy varios historiadores quieren emular. En este sentido, el uso puntual de la narrativa, tal vez provea al texto histórico de mayor “cientificidad” que un texto colmado de notas al pie, el aceptado recurso científico por excelencia en las ciencias sociales.
De la misma manera muchos historiadores están convencidos de la objetividad de sí mismos. Esta discusión, como la anterior, también ha tenido muchos ecos a lo largo del siglo XX. Es arcaica. Pero incluso hoy, sigue sorprendiendo a los historiadores más aislados. Las palabras elegidas para suministrar el discurso histórico, de manera inevitable, son tendenciosas. Aquí aparece un adjetivo que quiere convencer al lector de que tal cosa es cierta. Aquí un sustantivo que busca ponerlo en guardia frente a esa otra teoría. Más allá una oración que intenta hacer resaltar este argumento porque el historiador la cree, en verdad, importante. En todo discurso histórico sucede. Se hace de manera más o menos consciente, pero sucede.
            En el caso de Aparecidos, las herramientas de la narrativa no sólo se comprenden, sino que se utilizan de manera deliberada para varios propósitos. El más áspero de todos tal vez sea recrear el terror histórico de la dictadura argentina, utilizando las formas narrativas del cine de horror. Traducir y magnificar las consternaciones de un fragmento de historia para un número de gente mayor. Y dentro de estas personas, las que pertenecen a generaciones posteriores al hecho, que no recuerdan aquellas dictaduras porque no las vivieron. Modernizar aquél terror que ha perdido intensidad. El olvido siempre ocurre, pero el discurso histórico acendrado en su potente narrativa, lo revive. Y en este caso debemos ser claros en una salvedad: una película sobre historia, no es un ensayo histórico. Tiene mayor libertad. Puede permitirse inexactitudes a favor de un efecto más vigoroso. Se aleja de la obsesión científica, aunque puede establecerse en sitios más conmovedores y reveladores. No tiene el deber ético de buscar la verdad, pero muchas veces nos obliga a apreciarla mejor.
La memoria y su laberinto
            Varias líneas después regreso al principio de este texto, y a  la novela que escribí. La película de Paco Cabezas también me sorprendió esa mañana de domingo, porque encontré muchas coincidencias –en cuanto a recuperación de la memoria–, con el episodio histórico que mi ficción intenta recrear. En Imbéciles anónimos hay una contraposición generacional: los que fueron jóvenes en el mítico y rebelde 68 versus los que fuimos jóvenes en la década de los ochenta y noventa. Generalmente padres e hijos. Un mismo episodio evocado desde dos recuerdos disímiles. La alquimia histórica –aunque sometida a los parámetros literarios–, le provocó cierto entusiasmo a un amigo y colega historiador de apellido Camarena. En especial, una constante que Camarena descubrió en la novela, y que sugiere que el rescate de cualquier pasado –la construcción de la memoria–, está sujeto de manera inevitable a la persona que rememora. Parece una simple premisa, pero tiene sus recovecos. El entusiasmo de mi amigo fue contagioso. Buscando, encontré una sentencia del hoy multi citado Walter Benjamin, en donde insistía con mucha exactitud en que la memoria de un evento o un proceso iniciaba desde el presente. De manera inevitable. Una postura histórica similar a la propuesta de Aparecidos. Otra coincidencia más entre la película y la novela, es el uso de la violencia como recurso narrativo. Recurso que, por otra parte, se encuentra presente en numerosas creaciones de los autores nacidos en los setenta. La vorágine histórica gira, en ambos casos, en torno a un asesino. El homicidio es el detonante del contexto y alcance.
       Sin embargo, también existen diferencias. Mientras el director rejuvenece y actualiza un tema, mi intención era agregar un testimonio sobre un hecho concreto. La propuesta de Cabezas es más osada. Defragmenta un evento histórico para reconstruirlo a partir de los criterios del cine de terror. Lo mío se acercaba más a desarrollar una óptica –la de los hijos de los vigorosos activistas—que sólo hasta ahora se podía contar, no por cuestiones de censura, sino por el tiempo que la madurez tarda en fraguar. Y mientras en mi visión hay un reclamo, el filme de Cabezas se acerca al homenaje.[4]
            Aún así, el enfrentamiento que sucede en la película entre padre e hijos, determina victoria para los segundos. El padre histórico es evadido después de haber sido revelado. El padre actual, el que está en la camilla del hospital, es desconectado. La metáfora es ilustrativa: frente al pasado no se puede hacer nada, solo analizarlo. Pero ese mismo pasado, una vez comprendido cabalmente, se vuelve un poco más inofensivo. Tal vez tenga que ver con una segunda metáfora, esta de Elías Canetti, enunciada al recibir el Nobel de literatura en 1980, y que se refería a otro episodio igualmente terrible: las guerras mundiales. La necesidad de no olvidarlas. Canetti insistía en que operaran manos y brazos. Que manipularan piernas y pies, pero que, por favor, dejaran intacta la memoria. Y la memoria intacta tal vez sea aquella que nos toca porque acepta las trampas que la evocación tiene.
Entonces, magnificando estos timos de la memoria –incluso jugando con ellos para mantener al episodio arcaico en uso–, viene una tercera y última metáfora. Pablo y Malena han sobrevivido. Están de regreso en Buenos Aires. Sobre el mismo auto-máquina del tiempo que perteneció al padre. Pero la aplastante presencia del pasado ha diluido su misterio. Ha sido comprendida. Se acepta como un compañero que debe estar presente, vigente. La escena final: la cámara comienza a elevarse por encima del tráfico que se encuentra detenido. Al lado de cada coche de Buenos Aires hay un fantasma. Un familiar desaparecido en la dictadura que gracias a las artimañas del discurso histórico, fílmico, se vuelve en un aparecido. Un aparecido para la historia más reciente.

La creación de la memoria generacional
Loops: la repetición de la información
Para varios de los que nacimos en la década del setenta, la música electrónica se convirtió en estandarte generacional. Y uno de los recursos de la música electrónica es el Loop. Un fragmento musical, la mayoría de las veces tomado de discos con dos o tres décadas de antigüedad, que se repite en círculo y crea una nueva melodía. Más repetitiva, más sintética, más potente. En esa propuesta electrónica se están escuchando, en realidad, fragmentos del pasado que han sido modificados y regresan re hechos y vigentes.[5] No creo que este reciclaje del pasado se traduzca en una capacidad por percibir la historia de una manera más ecuménica. Lo que sí puede ser posible es que seamos generaciones adaptadas a la incesante cascada de información. Mucha de ella inútil, trivial, incluso adulterada, pero que de manera inevitable otorga cierta comprensión de la inmensidad. Y en esa inmensidad se cuela, de vez en cuando, el pasado. Analizado, adulterado o re inventado. Es decir: como lo han utilizado todos y cada uno de los historiadores.
            Para la gran mayoría de los escuchas nacidos antes de 1970, la música electrónica rica en loops, no es otra cosa que el soundtrack del infierno. La detestan. Les es ininteligible, grosera. No se a cuantos espectadores de Aparecidos les habrá sucedido más o menos lo mismo. Pensar en la propuesta fílmica como trivialización de un terrible proceso histórico. Y el CV de Paco Cabezas no ayuda. Fue, por ejemplo, guionista para Spanish movie (2009), una de esas películas de parodia en donde la idea es burlarse de un conjunto de películas con rasgos similares. En este caso, el blanco era la oleada de cine español que invadió varias de las salas en occidente: El laberinto del fauno, Mar adentro, El orfanato, Volveré. Proyectos de esta magnitud nos cuestionan sobre la capacidad de Cabezas para re interpretar el pasado de los exiliados, de la dictadura argentina. Nos hace preguntarnos si solo lo utiliza —en el sentido más utilitario de la palabra—, para entretener –en el sentido más pueril—a su audiencia. Incluso, si nos guiamos por un par de entrevistas que le hacen[6], el tono de liviana inconciencia con el que habla de su propia filmación, asemeja a un gigantesco y pesado camión, manejado por un ciego.
            Sin embargo, también puede tratarse de una premisa que nos regresa a la música electrónica, al Hip Hop. Esta última propuesta melódica, se desenvuelve entre la rebeldía cultural y la mercadotecnia. Su camino inicia, justamente, en la sedición política del 68 y culmina en la mercadotecnia de casi todo producto cultural en el nuevo milenio. En el mejor de los casos, el Hip Hop logra que la insurrección se valga del marketing, logrando nuevos alcances para su rebeldía. En el mejor de los casos también, esa rebeldía sustituye el discurso político por la propuesta estrictamente cultural. El Hip Hop es una de las columnas culturales más sólidas para los nacidos en los setenta. Bajo esta fórmula, hacen sentido los detalles en Aparecidos que nos hablan de un sondeo más profundo. Que superan el más silvestre entretenimiento. Varios datos engarzados con el misterio del thriller, resultan incomprensibles para el espectador que no tenga las nociones más básicas de la historia de la dictadura argentina. De la misma manera, el final de la película, poético dentro de una macabra estética, sin duda deja perplejo al espectador promedio de las películas de acción. Aún así, puede tratarse de algo peor. Tal vez sea que mi propio pasado se interpone y desea interpretar una película sin mayor trascendencia como algo más grave. Una vez más, el mundo personal y el universo de la historia contagiándose.
Vuelta entonces al orbe personal para recordar cómo, desde que mi madre decidió formar pareja con un exiliado argentino, mi realidad inmediata se modificó. Mis amigos de la infancia tenían nacionalidad argentina, chilena. Mi primera novia fue uruguaya. La melànge cultural me acercó a pasados que no eran míos. La ética vino engarzada con las visiones ideológicas de izquierda, con los dolores de un continente que estaba obligando a su gente a vivir en tierras ajenas. Finalmente lo ajeno termina siendo propio.
            Muchos saben que una generación es un modelo armado para facilitar explicaciones. Es síntesis y no se puede esperar que aglutine todas las tendencias y capas de un enorme número de gente nacido en años cercanos. Aún así, resulta útil para dotar de cierta personalidad a esa gente que, por oleadas, va apareciendo en este mundo. Sobre todo para intentar explicar referentes culturales y sociales. Y aquél exilio sudamericano, sin duda fue un referente cultural constante en varios de los miembros de mi generación. Así, tal vez no me debería de haber sorprendido tanto leer la novela El cuerpo en el que nací[7] de Guadalupe Nettel (1973).

            Leí ese libro, junto con algunos otros, después de que la revista Nexos (diciembre, 2011) sugiriera, en opinión de algunos de sus críticos, las mejores ficciones de ese año que terminaba. Amplia y  nueva sorpresa: varios de los libros propuestos eran de autores nacidos en los setenta. La parte histórica me impulsó entonces a leerlos en busca de una sintonía generacional. Los acordes y tonos de la memoria. En el caso de Nettel, la encontré. Mucho sirve que la autora explore el género de la autoficción, término sin duda en boga[8], y que Mauricio Montiel, en su papel de presentador, aplicó a mi propia novela. Así, nos enteramos que Nettel vivió una temporada en Villa Olímpica, declarado reducto de exiliados sudamericanos en los ochenta. Nos entera que percibió con vigor esa época plagada de libertades sexuales y aperturas de pareja –que tal vez nos tornó a sus hijos en seres un poco más conservadores–. Al respecto, Nettel nos describe cierto semblante de su madre:
No leía libros sobre educación (seguramente pensaba que nadie podía enseñarle), en cambio leía religiosamente a Wilhem Reich y su teoría del orgasmo como curalotodo. Mientras mi hermano y yo construíamos castillos de arena en las playas a las que nos llevaba mi padre, mamá tomaba seminarios en Santa Bárbara sobre cómo desbloquear su energía sexual, cuando en realidad le habría venido mejor un taller para aprender a contenerla.[9]

La imagen me resulta cercana. Wilhem Reich y no otro de los muchos ideólogos que había en su momento, aparece también un par de veces en Imbéciles anónimos. Avancé en la novela de Nettel, y en algún momento me pareció tan cercano el panorama descrito, con hijos de exiliados sudamericanos por todos lados, que pensé que era inevitable la aparición de una Paula. Y la hubo. Paula es el nombre que más recuerdo de niño. Había Paulas por todos lados. Y todo lo anterior no quiere decir, por supuesto, que el exilio sudamericano sea el sello de los nacidos en los setenta. Nada de eso. Pero la influencia de ese hecho es clara y a veces contundente:
Los niños de Villa Olímpica, al menos, los niños de nuestra generación, los que nosotros conocíamos y con los que mi hermano y yo jugábamos por las tardes, tenían una personalidad doble, o por lo menos una doble cultura: en los jardines y en la plaza hablaban con acento y expresiones mexicanas pero al llegar a casa se comunicaban en perfecto porteño o santiaguino, comían pastel de papa con arbejas y pedían que les alcanzaran el zapallo.[10]

Villa Olímpica, DF: entrada en más de un sentido
Tal vez por ello la película de Cabezas me significó tanto. Tal vez por ello hubo un álbum estupendo de Hip Hop mexicano llamado Poncho Kingz[11] que vendió 40 mil copias. Tal vez por ello, el término Argen-mex nos es familiar. Consecuencias de la apropiación de la otredad. Dos historias nacionales que aterrizan en una misma geografía. La historia y su injerencia en el orbe personal. Y Guadalupe Nettel, siguiendo la sentencia de Benjamin, también reconstruye su historia desde su infranqueable presente. Y ese presente es complejo. La cercanía con el exilio no significa que todo aquél que jamás estuvo en contacto con sudamericanos –o centroamericanos o españoles–, no pueda comprender cabalmente el trasfondo de este referente. Más allá de las nacionalidades hay un hecho –histórico, cultural—concreto: varios miembros de la generación nacida en los setenta estuvieron en contacto, de alguna manera, con toda una ideología rebelde que tenía que ver con el 68, y que cobró nuevo aliento una década después con las ideologías que nos trajeron estos escapes de las dictaduras.
            Pero, contrario a lo que muchos desearían creer, ese contacto no se reduce a una pasiva prolongación de aquellos ideales. No es un asunto de hijos pensando igual que sus padres. Incluso es posible que buena parte de la gente que hoy alarga, incólumes, las convicciones rebeldes gestadas hace más de treinta años, sea justamente la que tuvo una infancia alejada de aquel orbe. No se empacharon. Les parece una aventura novedosa a pesar de haber sido ideada hace tiempo. Y esto tiene que ver con realidades menos políticas y más complejas. Tiene que ver con el hecho de que a pesar de que la memoria se construya desde el presente, ello no significa que ese presente establezca un coro que sostenga la misma convicción. La memoria es todavía más compleja. Puede no ir a tono con la certeza de los padres, ni con el entusiasmo de los prolongadores. Por ello es desafinada. Es el cambio de opinión frente a un acontecimiento que se consideraba inequívoco. Son los niños que se convierten en adultos y tienen una opinión diferente. Es la construcción de una nueva memoria. De un nuevo sello generacional. Es la autoficción como manera de regresar a eventos históricos para narrarlos desde otra perspectiva. Es la literatura como parte esencial de la historia. Es el presente siempre… presente. Al saber lo que Nettel está escribiendo, y según la misma autora, su madre le dice: “Seguro hablas mal de mí. Lo has hecho toda tu vida.” Los discursos son inevitablemente históricos, y como históricos que son, existen más de uno.
La aparición de la queja, del tono desafinado, solo es posible con la maduración. Así, la niña Nettel es analizada por ella misma años después: “Durante todas esas conversaciones preparatorias yo había mostrado la máscara de la hija comprensiva que en vez de reaccionar razona y prefiere mutilarse un dedo antes que contrariar a sus ya contrariados padres.”[12]. La fragua de una voz generacional que recuerda de manera distinta un evento del pasado que vivimos desde la segunda fila. La voz de esa “hija comprensiva” comienza a embarnecer y a discrepar. Nettel deja de representar la comprensiva postura que Pablo tiene en Aparecidos. Comienza a tornarse en una Malena que entiende las fallas de su pasado, le duelen y las analiza. La coherencia en el discurso histórico, elaborada en la cabeza de los actores, aquella de la que habla Foucault, es sustituida por otra coherencia, la de los hijos. Ambas diferentes. Ambas correctas.
            Cierta vez me topé con Guadalupe Nettel en un sitio de Coyoacán destinado para los niños. Ella iba con sus hijos. Yo iba con mi hija. No había leído aún El cuerpo en el que nací, pero el día de hoy, combinando ambos eventos, me surge una duda final: ¿no nos estaremos quejando demasiado? ¿No estaremos llevando nuestro hedonismo a grotescos sitios rebeldes? Ese hedonismo que tanto analizó para nuestra generación el sociólogo francés Gilles Lipovetsky. Me queda claro que vulnerar límites es parte del progresismo. Así lo indica la historia de la cultura. Pero si esto es correcto, habrá que preguntarse cuáles son los límites que nos falta transgredir, o cuáles jamás deberían ser rotos. Y al respecto, pensando de nueva cuenta en los hijos –que fuimos, que ahora tenemos–, aparece algo parecido a una convicción: ya serán esos niños los que se encarguen de señalarnos nuestros errores. Nuestras limitaciones. Espero que lo hagan. Espero que su desafinada memoria sea reflejo de una mente sana en el sentido en que Vargas Llosa la imaginaba:
¿Mente “sana”, eso? Mente conformista, de beata, de notario, de asegurador, de monaguillo, de virgen y de boyscout. Eso no es salud, es tara. Una vida mental rica y propia exige curiosidad, malicia, fantasía y deseos insatisfechos, es decir, una mente “sucia”, malos pensamientos, floración de imágenes prohibidas, apetitos que induzcan a explorar lo desconocido y a renovar lo conocido, desacatos sistemáticos a las ideas heredadas, los conocimientos manoseados y los valores en boga.[13]

El pasado y la memoria no son ese panorama acartonado que muchos políticos e historiadores insisten en imaginar. No son gráficas inalterables, certezas inamovibles. Es una pleamar más compleja. Son eventos generales infectados por la memoria individual. Es contraposición de opiniones. Es inevitable narrativa. Y para lograr algo cercano a un eficaz discurso histórico, a una convicción generacional, es necesario contar con la precisión que sólo el arte nos puede otorgar.

Publicado originalmente en Nexos (abril 2012)

Referencias
Nettel, Guadalupe, El cuerpo en que nací, México, Anagrama, 2011, 196 pp.

Foucault, Michel, La arqueología del saber, México, Siglo XXI, 2010, 273 pp.

Chang, Jeff, Can’t Stop, Won’t Stop: a history of the Hip Hop Generation, New York, Picador, 2005, 560 pp.

White, Hyden, The Content of the Form: Narrative Discourse and Historical Representation, Baltimore, The Johns Hopkins University Press, 1987, 245 pp.

Cabezas, Paco, Aparecidos (antes Noctámbulas), España-Argentina, 2007





[1] Hayden White abunda profusamente en el vigor que la narrativa tiene dentro del discurso histórico, y como, de inevitable manera, modifica la percepción y presentación de los hechos históricos. Cfr. The Content of the Form: Narrative Discourse and Historical Representation. (Baltimore, The Johns Hopkins University Press, 1987).
[2] Michel Foucault, La arqueología del saber (México, Siglo XXI editores, 2010, p. 195.)
[3] Tomemos en cuenta, por ejemplo esta frase que acabo de escribir: “transmite mejor lo que se necesita decir.” Originalmente pensé escribir: “transmite mejor lo que se quiere decir.” La diferencia es que cuando un historiador escribe, hay ideas, hipótesis o conclusiones que quiere decir y otras que necesita decir. Las que quiere, generalmente corresponden a la inclinación de un entorno más individual, tal vez allegado a intereses personales. El querer como continuación de un orbe personal. Las que necesita decir, corresponden más a un orbe ético. Es necesario decir esto, se piensa, para que el lector entienda cabalmente tal proceso histórico. Se acerca más a la responsabilidad que al deseo, que al querer. Por lo mismo el “necesita decir” nos acerca más a la ética del historiador.
[4] Más adelante se ahondará en esto, pero desde ahora es necesario recordar que hay muchas diferencias entre la dictadura argentina y sus rebeldes, y el 68 mexicano. Diferencias incluso cronológicas. Sin embargo la conexión entre unos rebeldes y otros fue vigoroso en México como en otros países. El exilio sudamericano encontró reciprocidad con los aires rebeldes posteriores al 68 nacional.
[5] El origen de muchas de las técnicas musicales de la electrónica se encuentran en el Hip-Hop. En el libro Can`t Stop, Won`t Stop: a History of the Hip Hop Generation (Picador, 2005), Jeff Chang detalla algunas de ellas incluyendo al loop. Y más interesante aún, relaciona el nacimiento de estas vanguardias sonoras con los eventos históricos que sucedieron desde 1965 al último cambio de siglo.
[6] Una de ellas aparecida a propósito de Aparecidos en la revista electrónica Cine Fantástico (www.cinefantastico.com/entrevista.php?id=49)
[7] Publicado en 2010, el mismo año y con pocos meses de diferencia de Imbéciles anónimos.
[8] Tal vez desde que Philippe Lejeune lo aplicó a varios libros de literatura escritos y publicados en los últimos años franceses.
[9] Guadalupe Nettel, El cuerpo en que nací, México, Anagrama, 2011, p. 42.
[10] Idem, pp. 63-64.
[11] Grupo creado en México por integrantes de diversas nacionalidades, muchos de ellos, hijos de exiliados. Su primer álbum fue Plan de contingencia (1997).
[12] Guadalupe Nettel, El cuerpo en que nací, México, Anagrama, 2011, p. 38.
[13] En Los cuadernos de don Rigoberto, México, Alfaguara, 2010, p. 128.